top of page

Tuberculina

 

El único método conocido y aceptado para el diagnóstico de la infección tuberculosa es la prueba de la tuberculina (PT), y está basada en el hecho que la infección produce hipersensibilidad retardada, e indica que el sistema T linfocito/macrófago de una persona es capaz de reconocer y ser atraído por el antígeno

BACILOSCOPIA

Consiste en un prueba seriada (tres días consecutivos), donde se toma una muestra de esputo para ver qué bacteria se encuentra presente. Para esta prueba no se necesita estar en ayunas o sin cepillarse. Con un costo bajo y de rápida ejecución, la baciloscopia es una técnica que permite identificar al 70-80% de los casos pulmonares positivos.

CLINICA

  • Tos Mayor a 15 días

  • Dificultad Respiratoria

  • Fatiga

  • Sudoración Nocturna

  • Pérdida de Peso

  • Debilidad

RADIOGRAFIA

Suele ser apical. Hay descritos dos tipos de opacidades: opacidad en parche, mal definida (lesión exudativa), que usualmente no progresa, sino que evoluciona a opacidades reticulonodulares (lesiones fibroproliferativas) con signos de cicatrización, bronquiectasias por tracción y calcificaciones. Es frecuente encontrar severa pérdida de volumen de los lóbulos superiores. Estas lesiones proliferativas corresponden a tuberculomas. Los tuberculomas pueden ser únicos o múltiples y su tamaño oscila entre pocos milímetros hasta masas de varios centímetros. Pueden calcificar.

Canción de la TuberculosisTB
00:00
bottom of page